Expertise
Diseño
El diseño es quizás una de la disciplinas que más rápido se ha diversificado y evolucionado durante los últimos 200 años en el mundo. Su impacto, tanto positivo como negativo, es innegable, muchas veces invisible pero otras más, reconocida por su aportación y complemento con distintas disciplinas. Hay muchas escuelas, teorías y exponentes, ya sean popular y globalmente aceptados, como también figuras, u organizaciones poco conocidas pero de gran legado.
Las variantes del diseño y su práctica, se adaptan a las necesidades y los retos de cada contexto; no sólo se define como una disciplina cultural, sino además por su gran versatilidad, se complementa con otras actividades, ciencias y oficios, lo que le ha llevado a tomar importancia en la economía, los negocios, los procesos sociales y por supuesto en el medio ambiente y el futuro del mundo.
Hoy vivimos muchas transiciones e iteraciones ( políticas, sociales, ambientales), donde el diseño tiene distintas facetas y cobra mayor relevancia, pero sobre todo, donde cualquiera que se considere diseñador o diseñadora, debe abrir su mente y zonas de incidencia, para colaborar transversalmente con otras personas ( y no sólo “expert@s”), ya sea para diseñar productos digitales, espacios, metodologías, servicios o incluso trabajar para crear mejores políticas públicas, futuros posibles, tecnologías o combatir problemas de salud pública.
El centro de la práctica es para mi, la visión sistémica, la estrategia y la capacidad de ofrecer escenarios para tomar decisiones más sostenibles en el tiempo y con un impacto positivo en todos los aspectos, alejándonos poco a poco de la visión clásica de productos de consumo, comunicación, arte o decoración.
Vivimos futuros locales y globales con retos muy grandes (como la ausencia del Estado, la procuración de justicia, crisis humanitarias y de derechos humanos), en crecimiento exponencial e interconectados entre sí.
El diseño no salvará solo al planeta, pero seguro que podrá jugar un papel más estratégico y relevante en la toma de decisiones.
- Edgar Navarro
Servicios
Diseño Estratégico
El Diseño Estratégico permite crear soluciones sostenibles a retos complejos desde una perspectiva sistémica, iterativa, colaborativa y ágil. Su valor radica en enfrentar la incertidumbre con soluciones basadas en evidencia cualitativa y cuantitativa, tanto de investigación etnográfica como de datos históricos.
Herramientas aplicables:
Business Design
Value Proposition Design
Design thinking
Innovation Strategy
Product Strategy
Service Strategy
Systems Thinking
User Research
Design Training
Design SPRINT
Diseño de Interacción
El cuidado, calidad e intención de las relaciones entre las usuarias y usuarios con nuestras soluciones es fundamental; se pueden obtener resultados positivos si diseñamos interacciones útiles, usables y con una propuesta de valor clara. La clave, es la empatía.
Herramientas aplicables:
User Interface Design
User Experience Design
Service Design
Prototipos
UX Writing
Visualización de Datos.
Diseño de Marca
Una marca representa la abstracción de la filosofía, misión y visión de una iniciativa. Es una forma de hacer distinguible, identificable y perdurable estos elementos en los diversos espacios y puntos de interacción de nuestra oferta de soluciones con las usuarias y usuarios.
Herramientas aplicables:
Brand Strategy
Brand Identity Design
Visual Design
Identity Systems, Naming
Copywriting
Diseño de Espacios y Productos
Los espacios y productos son territorios que nos permiten tener una relación directa con nuestras usuarias y usuarios para hacer llegar nuestras soluciones; Un buen producto y un buen espacio, acompañado de un diseño de servicio, evoca emociones y sentimientos positivos una vez que las usuarias y usuarios cumplen los objetivos deseados.
Herramientas aplicables:
Diseño de Productos
Packaging
Prototipado
Fabricación Digital
Mobiliario
Espacios Ambientales
Señalización
Filosofía: Principios de Diseño
Inspirado por los “10 principios del buen diseño” de Dieter Rams, comparto los pilares y principios que considero fundamentales para un proyecto de diseño exitoso.
Dependiendo de cada solución, se contemplan algunos principios, manteniendo siempre los pilares:
PILAR 1 - Sostenibilidad
Principios:
- Ciclos y procesos de vida claros
- Relaciones sistémicas identificadas
- Impacto ambiental, económico, social positivo
PILAR 2 - Función
Principios:
- Experiencia de Usuario
- Interacción
- Usabilidad
- Utilidad
- Intuición
PILAR 3 - Valor
Principios:
- Propuesta de Valor
- Innovación
- Calidad
- Ética y justicia
- Resiliencia, Durabilidad y Mejora
- Escalabilidad
PILAR 4 - Factibilidad
Principios:
Producción e implementación
- Distribución
- Adopción
- Regulación
- Cultura
- Tecnología
PILAR 5 - Documentación y Medición
Principios:
- Indicadores de Gestión
- Indicadores de Operación
- Indicadores de Función
- Control de versiones y documentación