Fractal
Mobiliario con materiales re-utilizados.
Los residuos de tableros en las fábricas de mobiliario, son muchas veces desperdiciados; la idea detrás de fractal, es rescatar esos tableros y darles una nueva vida útil.
Cliente: Proyecto personal.
Sector: Mobiliario.
Año: 2011.
Disciplinas: Diseño de mobiliario, diseño industrial.
Actividades clave: Conceptualización, visualización 3d, supervisión de producción.
Reconocimientos: Premio a! Diseño 2011, Finalista Concurso Masisa 2010.
Publicaciones: Behance Network, Espacio Blanco, Expansión, Franz Mayer, Periódico Excélsior, Revista a! Diseño.

[fig 1] Lámina de estudio de estructuras fractales en el crecimiento de los árboles.
Inspirado por las estructuras geométricas fractales, retome los trazos esenciales de las líneas que forman las ramas y raíces de los árboles.
[fig 2] Visualizaciones de diversas funciones del mueble.
Con esta premisa, plantee un mueble que enmarca estos patrones y que aplicará las superficies de distintos tipos de tableros de madera, para utilizarlos como relleno y a su vez contraste entre todo el lienzo.Asimismo, el mueble puede ser utilizado tanto como un librero, como una mesa central de exterior o un separador de espacios.

[fig 3] Planos dimensionales y de producción.

[fig 4] Fotografía del prototipo del mueble.

[fig 5] Ensamble de la pieza final.
Mi propuesta fue finalista en el concurso de diseño organizado por Masisa México en 2010 para ser fabricado y exhibido junto con otros 10 muebles, en el Museo Franz Mayer.
La producción del prototipo corrió a cargo de Grupo Ferratti, y durante este periodo realicé visitas de supervisión.

[fig 6] Visualización del diseño final para la exhibición.

[fig 7] Foto en fábrica recién terminado el armado final.

[fig 8] Detalle de texturas generadas por el uso de diferentes tableros.

[fig 9] Fractal exhibido en Franz Mayer. Concurso de Diseño MASISA México 2011.
Fractal fue exhibido en más de 5 espacios distintos, entre museos, espacios privados y galerías de arte.
Fue mi primer acercamiento a la creación de mobiliario; algo que reforzó mi idea del valor de la sustentabilidad en los proceso productivos, desde la concepción, hasta la fabricación.