SDG Chain
Plataforma de crowdfunding para proyectos locales alineados a los ODS de la ONU, basado en tecnología blockchain. (En proceso)
Existen múltiples esfuerzos para crear proyectos de impacto alineados la Agenda 2030 de Naciones Unidas, sin embargo, creemos que esta alineación de esfuerzos para cumplir la agenda debe venir principalmente desde proyectos locales.
Cliente: Mexiro AC.
Sector: Sociedad Civil.
Año: 2019.
Disciplinas: Diseño estratégico, innovación.
Actividades clave: Co creación, coordinación, metodologías de innovación, diseño de interacción, visualización de datos.
Rol:Director de Diseño, Innovación y Estrategia en Mexiro AC.
Equipo: Fernanda Galicia.
Reconocimiento: Google Launchpad México Blockchain.
Inicio del proyecto
Tuvimos la oportunidad de participar en el concurso de World Data Viz Prize, 2019; analizamos una base de datos de temáticas proporcionada por los organizadores y decidimos seleccionar, estructurar y jerarquizar los datos para crear una narrativa de lectura de datos diferente.Póster a partir de una pregunta detonadora: How will you impact the future of Government?
Nuestra propuesta final consistió en crear un póster (digital y análogo), como una guía para que gobiernos, instituciones, organizaciones o cualquier persona, pueda elegir una ruta para impactar positivamente en los indicadores de la Agenda 2030 a partir de los pilares del Desarrollo Sostenible.

[fig A] Los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible de la agenda 2030. Crédito: Naciones Unidas.

[fig 1] Diseño de visualización de datos creado a partir de bases de datos intersectadas. Mexiro A.C, 2019.

[fig 2] Detalle de la visualización 1: Dendograma circular con códigos de color, donde se visualizan los pilares del Desarrollo Sostenible al centro, los 17 ODS y las categorías temáticas alineadas al exterior.

[fig 3] Detalle de la visualización 2: Acercamiento que muestra las temáticas que gobiernos del mundo pueden retomar de acuerdo a cada ODS y categoría.
SDG Innovation Canvas
Inspirados, creamos también el canvas de innovación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con una metodología lean startup para alinear proyectos a los ODS de Naciones Unidas. Identificamos la importancia de que esta herramienta fuera parte de la estructuración de propuestas para los proyectos y accesible a cualquier persona usuaria en nuestra plataforma digital.
La herramienta se encuentra en un estado BETA. Sigue en proceso de prueba y mejora.

[fig 4] Hemos probado el lienzo metodológico junto con el kit de facilitación en espacios de sociedad civil, académicos y privados. Foto: Mexiro A.C.

[fig 5] Los cuadrantes están inspirados en el "Business Model Canvas" desarrollado por Strategyzer, pero considera otros espectros del Desarrollo Sostenible y detalles de análisis de los ODS y metas específicas.
Nuestro lienzo, cuenta con un enfoque de Desarrollo Sostenible, mapeando aspectos sociales, económicos y de medio ambiente.Los cuadrantes son:
1. Reto Social identificado
2. Objetivo(s) del Desarrollo Sostenible a los que se alinea
3. Metas del ODS que impacta.
4. Solución
5. Propuesta de Valor
6. Métricas
7. Ventaja Comparativa
8. Segmentos sociales que impacta
9. Canales para llegar a las personas usuarias
10. Alianzas y Socios
11. Costos
12. Ingresos
SDG Chain: Plataforma de crowdfunding.
HMW: ¿Cómo podemos crear proyectos locales con una dinámica colectiva de inversión digital con impacto en uno o más ODS?
Los retos de las plataformas de crowdfunding
Realizamos una investigación de plataformas de fondeo colectivo y en el diagnóstico identificamos varios retos:a. De acuerdo a TheBalance.com 78% de las campañas/proyectos no alcanzan su meta.
b. Sólo el 1.9% de los fondos levantados van a países en desarrollo.
c. The Dynamics of Crowdfunding: An exploratory study, reporta que más del 75% de los productos promovidos, entregan más tarde de lo acordado, que muestra informalidad, opacidad en los recursos y poca rendición de cuentas que resulta en altos niveles de desinterés y confianza por parte de los donadores/inversores.
Nuestras propuestas de valor
En el equipo realizamos un ejercicio de Value Prposition, identificando y alineando las propuestas de valor a los retos identificados:a. Crear rondas de inversión escalables, que permitan asegurar el dinero recaudado a pesar de no llegar a la meta.
b. Promover y darle prioridad a la creación y acompañamiento de proyectos locales de países en desarrollo.
c. Creación de un sistema de seguimiento de actividades del proyecto, acompañado de registros financieros transparentes y así como trazabilidad de los recursos con el fin de mostrar congruencia en el uso de los recursos solicitados de cada proyecto.
Ideación
La propuesta fue crear una plataforma de fondeo colectivo y diversificado, no únicamente limitado a las divisas internacionales sino a la tendencia del uso de cripto monedas y su tecnología blockchain, que le dan versatilidad y crean una estructura de confianza descentralizada y más democrática.
[fig 6] UI de la plataforma. [fig 7] Video Demo UI de la plataforma.
Tecnología Blockchain
Fue natural proponer tecnología blockchain, la cual permite crear confianza entre las partes y un alto impacto gracias a:Transparencia: Trazabilidad de cada fondo otorgado por cada donador y utilizado por el donador y ejecutor de los proyectos.
Rendición de cuentas: Confianza al ver el destino y buen uso de cada aportación ya sea en criptomonedas como en dinero tradicional.
Sin intermediarios: Quitar la intervención viciada de intermediarios tradicionales y más bien, dar mantenimiento a la plataforma para facilitarle sus objetivos a organizaciones y donadores.
Indicadores detallados: La plataforma permite la automatización de datos, clasificación e identificación del cumplimiento y aportación de los proyectos a la Agenda 2030.

[fig 8] Detalle del Home con la visualización de la billetera para cripto monedas y divisas tradicionales.

[fig 9] Detalle de la interfaz de la página de inicio donde se visualiza una selección de proyectos y detalles principales.

[fig 10] Visualización de datos sobre los proyectos generados y los ODS que impactan.

[fig 11] Llamadas a la acción para crear proyecto o apoyar uno.
Página de proyecto ya creado y en proceso de fondeo.

[fig 12] Detalle de proyecto, presentando un video o fotografía representativa.

[fig 13] Sección de un proyecto donde se visualiza: Creador, ODS y metas que impacta, datos del proyecto y llamado a la acción para apoyarlo.

[fig 14] Visualización de estructura del presupuesto y proporción del total que será invertido por cada categoría (Ej.: Viáticos, Recursos Humanos, etc.).
