EN_webEN_webEN_webEN_web
  • Acerca
  • Proyectos
  • Expertise
  • Contacto

Skid Steer

Concepto de cargadora compacta centrada en el humano.

El objetivo fue crear un proyecto de investigación, diseño y prototipado a nivel formal para identificar mejoras a retos utilitarios de una minicargadora para el sector de la construcción.
Cliente: Proyecto personal / Universidad Anáhuac.
Sector: Transporte.
Año: 2009.
Disciplinas: Diseño de producto, diseño industrial, diseño de transporte.
Actividades clave: Investigación, conceptualización, bocetaje, visualización 3D, prototipado 3D, ergonomía y antropometría.
[fig 1] Vista lateral del diseño final mostrando la geometría del brazo, cabina y elementos de seguridad para la cabina.
[fig 2] Algunas láminas de investigación.
La ruta del proyecto fue una investigación profunda de la historia del segmento de vehículo utilitarios para la construcción, un análisis tipológico de las principales marcas del mercado y una evaluación de sus características con el fin de conocer el estado del arte actual. La investigación también incluyó visitas a las principales concesionarias del segmento.
[fig 3] Visualizaciones que realicé de estudios de ergonomía, seguridad y antropometría, para mejorar la experiencia de la persona usuaria.
Después de esta fase, realicé un proceso de análisis ergonómico tomando en cuenta los percentiles promedio de las y los mexicanos.

Me enfoque en un análisis del habitáculo de la cabina, por su relación física inmediata con la persona usuaria; identificando oportunidades de diseño para mejorar la eficiencia en los periodos de uso a través de los componentes de control e indicadores.

El estudio también contempló análisis de geometría y operación del vehículo, confort, seguridad e iluminación.
[fig 4] Variantes de diseño exterior.
Realicé variantes de diseño tanto del diseño interior como del exterior.
[fig 5] Ideación del interior de la cabina incluyendo componentes de control e interacción con las personas usuarias.
Las variantes fueron documentadas y evaluadas para rescatar las mejores características para generar la propuesta final.
[fig 6] Render en perspectiva del diseño final.
Modelé e hice las visualizaciones 3D de todos los componentes no motorizados del vehículo, incluyendo la cabina.
[fig 7] Explosivo de componentes.
[fig 8] Planos dimensionales y diagrama de ensamble de componentes de la cabina.
Una parte importante fue crear los planos dimensionales y diagrama de flujo para producción de la cabina, basado en la lista de partes y componentes.
[fig 9] Vista superior del vehículo.
[fig 10] Vista lateral del vehículo.
[fig 11] Vista del interior del vehículo con elementos de control e interacción.
[fig 12] Visualización del sistema de brazo del vehículo.
[fig 13] Modelo de estudio del vehículo a escala, elaborado en impresión 3D.
Compartir
© 2010-2020 Edgar Navarro. Todos los derechos reservados.
↑